Inicio Sin categoría ¿Cualquiera puede ser influencer? Vivir de las redes sociales es una realidad

¿Cualquiera puede ser influencer? Vivir de las redes sociales es una realidad

34
0

Cada vez son más los que sueñan con tirar la pala y agarrar el celular para comenzar a generar contenido. Pero, ¿Cualquiera puede ser influencer? ¿Qué se necesita? ¿Se puede vivir generando contenido para redes sociales? La respuesta es «depende».

Hoy en día no importa si sos lindo, feo, petiso, feminista o medio boludo. Cualquiera puede comenzar a generar contenido en las distintas plataformas como TikTok, Instagram, Twitter o Youtube, y, de paso, ganarse algunos dólares. Del mismo modo, tampoco es necesario tener un Iphone o una computadora de alta gama. Podés hacerlo ya, con tus recursos. Y ahí está la clave…

¿Qué necesito para ser influencer? En primer lugar, influenciar. ¿Qué es una influencia? Una influencia es aquello que contagia (se comparte), arrastra (atrae gente) y, en definitiva, que brinda un producto atractivo para el mercado de internet. ¿Qué es el mercado? ¡Vos sos el mercado! —¿Y qué tengo que hacer?— ¡Tenés que encontrarte a vos mismo! Aprender de los que saben, y lanzarte directamente a un sistema de prueba y error. Lo bueno del camino del influencer, es que puede ser tan largo, como corto. Redes sociales como TikTok, facilitan la viralización del contenido, pudiéndose alcanzar el millón de visualizaciones en cuestión de un par de horas.

Eso depende de la plataforma. Youtube, por ejemplo, comienza a pagar a partir de los 1000 subscriptores y 3000 horas de reproducción públicas. Por lo general, suele pagar entre 1 y 6 dólares cada 1000 vistas, algo que depende puntualmente de tu contenido, de donde provienen las vistas y de la cantidad de clicks en anuncios. Instagram y Facebook (meta reels), suele pagar lo mismo que Youtube -aunque algunos afirman que es la que más paga-. Twitter, por su lado, es de las que menos pagan pero menos requisitos pide: 500 seguidores y 5.000.000 de impresiones. Y, finalmente, TikTok es la más egoísta de todas, pagando hasta 5 pesos cada 1000 vistas. Una miseria.

¿Entonces, me conviene renunciar a mi trabajo para dedicarme a ser influencer?Nuestro consejo es que no renuncies a nada, y mucho menos a tu tiempo libre. La clave del éxito en internet, proviene del seo: calidad y cantidad. Antes de lanzarte a este mundillo, lo mejor sería tener en claro cuál es nuestra ambición y qué tenemos para ofrecerle a nuestros público -el cual debemos captar como nicho antes de subir nuestro primer video, posteo o redacción-.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí