Inicio Política Nacional El Trollcenter de Federico Otermín y el vaciamiento lomense

El Trollcenter de Federico Otermín y el vaciamiento lomense

143
0

En medio de entraderas en Banfield y denuncias por coimas, Federico Otermín sigue haciendo la suya

Mientras el municipio concentra el mínimo recurso en mantener sus voluntades, el plan de Federico Otermín se cae a pedazos. Diezmado en la consideración política del peronismo y bajo la sombra de Insaurralde—hombre influyente si los hubo—el intendente cree tener chances de gobernar la provincia en 2027.

Su estrategia siempre fue clara: mantener calmos a sus votantes, proveerles fideos con gorgojos y latas abolladas de conservas, muchas veces vencidas; cortar el pasto de vez en cuando para las redes y volcar miles de dólares en un trollcenter tan evidente como su intención primaria.

Con su estructura de poder construida en zonas clave de influencia, como el Club Atlético Banfield y el Club Los Andes, este último «gerenciado» a través de su mujer, Daniela Vilar. Federico no se pierde ningún acto ni oportunidad de mostrarse como un hombre de a pie que camina entre vecinos cansados de la inseguridad, los asesinatos, el narcotráfico y las elevadas y opresivas tasas impositivas, que a menudo significan millones de dólares para los bolsillos de unos pocos.

Si bien su imagen en redes parece la de un político con apoyo y reconocimiento, basta con un pequeño ejercicio de identificación para notar que su estructura es más fantasiosa que real.

Entrando a cualquiera de sus perfiles, podemos observar que hasta un 80% de los comentarios en promedio, provienen de cuentas «trolls», muchas de ellas creadas el mismo día y dedicadas únicamente para «brindarle» apoyo al intendente a través de genéricos y alusivos emoticones.

Si tomamos como referencia el 7 de septiembre de 2023, con un promedio de 20 comentarios por publicación y 20 cuentas genéricas dedicadas exclusivamente a disfrazar cada posteo, los cálculos, basados en tarifas de mercado que oscilan entre 600 y 1.500 dólares mensuales por mantenimiento, indican que el intendente habría gastado más de 42.300 dólares solo en Instagram y Twitter.

Si a estos gastos operativos le sumamos el control de sus redes, publicidad orgánica física y digital, asesoramiento y pauta, estamos en condiciones de decir que la ambición de Federico Otermín—que venció en las elecciones sin oposición, sacando solo el 51% de los votos—habría volcado más de 312.000 dólares por fuera de su patrimonio, contemplados dentro de los más de 400.000 dólares diarios que recauda el segundo municipio más extenso del conurbano.

Y, por supuesto, no podía faltar Feinmann…

Al igual que tantos otros periodistas como Bonelli, Majul y Novaresio, Feinmann también tiene su propia web: sin tráfico, sin comentarios, sin monetización de Google, pero con pauta de gran parte de los municipios. En este caso, Lomas lidera el ranking. Sin embargo, no todo es lo que «debiera parecer«, ya que, cuando las propagandas se vuelcan en medios poco convencionales o desconocidos, suele significar que el dinero, cualquiera fuera el monto, ha sido redireccionado desde una billetera «privada», hacia un medio (y modo) de blanqueo discrecional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí